Recursos para docentes, alumnos y comunidad educativa de la EP 31. -MB: Rocío B.-
domingo, 22 de noviembre de 2020
Efemerides: 22 de Noviembre Día de la Flor Nacional
viernes, 20 de noviembre de 2020
Efemerides: 20 de Noviembre Día Mundial de los Derechos del Niño
20 de Noviembre - Día Mundial de los Derechos de Niños y Adolescentes
El 20 de noviembre se celebra en todo el mundo el
«Día Universal del Niño» en conmemoración a tres acontecimientos puntuales: la
recomendación general que en 1954 hizo la Asamblea General de las Naciones
Unidas respecto del cuidado y atención a la población infantil del mundo, la
Declaración Universal de los Derechos del Niño, en 1959; y la aprobación de la
Convención de los Derechos del Niño, en 1989. Todos estos acontecimientos se
dieron un 20 de noviembre, de manera que esta fecha quedó instituida como tal
en referencia a estas declaraciones y acontecimientos.
La comunidad de niños y niñas del mundo necesita una atención especial por parte de los adultos que los tienen a cargo, pero no sólo de ellos, sino de toda la comunidad de gobernantes, organizaciones no gubernamentales, figuras religiosas, civiles, etc., dado que todas éstas conforman, de una u otra manera, figuras influyentes en la formación de los niños.
La infancia es una edad prematura en la que todo signo, imagen, conducta, regla, que recibe influye ya se de forma directa o indirecta. A nivel global, salvo excepciones, se entiende que los niños y niñas tienen derechos inalienables como son los de jugar, tener salud, vestimenta, alimento, derecho a ser escuchados y de que sus opiniones tengan consideración y respeto.
¿En qué consisten algunos de sus derechos?
Todos los niños y niñas del mundo necesitan de un cuidado y atención especial, capaces de mantenerlos a salvo de cualquier tipo de explotación, descuido en la higiene y/o salud, peligros de alimentación, abandono o crueldad, falta de educación general, discriminación en todas sus formas —color de piel, pertenencia a cierta cultura o estrato social, capital intelectual y cultural, etc.—. De manera que, esta fecha contiene un alto grado de exhortación a la responsabilidad, respeto y cuidado de la comunidad infantil, y está dirigida no sólo a los padres y madres, sino a la comunidad adulta mundial, que es, al fin y al cabo, la responsable de los que mañana serán adultos.
Una sopa de letras con muchos Derechos

Algunos materiales para trabajar
Videos
- Zamba pregunta ¿Qué son los derechos del niño? https://www.youtube.com/watch?v=S6o-jNGO5fE
- Los derechos de los niños https://www.youtube.com/watch?v=rApULMPWQIU
- Canción de los derechos del niño https://www.youtube.com/watch?v=T9XhBuOtWtg
jueves, 19 de noviembre de 2020
Cuentos Tradicionales o Populares
¿A qué se denomina cuento tradicional?
Los cuentos tradicionales o populares son una narración breve, en su mayoría de autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios. Se caracterizan por pertenecer a la tradición oral y perduran a través de variantes.
Los títulos que integran esta sección ofrecen una diversidad de cuentos que abarcan desde el cuento clásico que pertenece a la tradición oral, así como también adaptaciones de las mismas destinadas al público infantil para disfrutar y compartir. Dicha sección se irá actualizando y agregando nuevo material para su consulta y uso.
- "Caperucita roja". Autor: Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/16eWzSfS0aCDb9qcHS5U4ir5e2B5lKy8a/view
- "La bella durmiente". Autor: Adaptación de Jimena Dib https://drive.google.com/file/d/1UaiJqST9XJ2TptXTUE3yE9mO6KviaqLi/view
- "Hansel y Gretel". Autor: Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/1FydsyZ8_zDqe_x5MmYkuz990QCgQDdav/view
- "El gato con botas". Autor: Charles Perrault https://drive.google.com/file/d/14gtlIrxt-OsD2pw-IgFkfxPFpTYVJqb2/view
- "Jack y las habichuelas magicas". Autor: Recopilado por Joseph Jacobs https://drive.google.com/file/d/1euDDMH39AJO14sLNPpEM1TZg1bFlENFQ/view
- "El nabo gigante". Autor: Adaptación de María Elena Cuter https://drive.google.com/file/d/1Mw0KNlMDN_0tSjmce3xL4XCGdvbYHhVG/view
- "El traje nuevo del emperador y otros cuentos". Autor: Hans Christian Andersen https://drive.google.com/file/d/1bFNPbsD8dy-wqldk6qMHIPWA_6tEM6B1/view
- "La hija del molinero". Autor: Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/13TEuVpS-gt1acDKMA_D2_BVvHkPQ3zpv/view
- "El lobo y los siete cabritos". Autor: Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/1VOH6obOFSwKxuG2SXBk9UfxGXc_WVAXc/view
- "Ricitos de oro y los tres osos". Autor: Gerda Muller https://drive.google.com/file/d/1ug1vpoDtbjjz7hH_1S_ynVcVsXQhTMWQ/view
- "Pulgarcito". Autor: Charles Perrault https://drive.google.com/file/d/1uQGsZOa9BfUgNNcP6E7C5SI7mnTpYG9d/view
- "Blancanieves y los siete enanitos". Autor:Versión libre de los Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/1tQOShpk4nuWQ9icJoeuRH_mWFnegj61I/view
- "El patito feo". Autor: Version libre de Hans Christian Andersen https://drive.google.com/file/d/1kpkLBUl_p0M0vKOwvc1WGlNll6SGhOwA/view
- "Cenicienta". Autor: Charles Perrault https://drive.google.com/file/d/1wZie5jwPxCDsr60I4kXNgB7tZcwU23gm/view
- "La sirenita". Autor: Hans Christian Andersen https://drive.google.com/file/d/1KXeinzsMKnXeveZfD2oav0UikTPbqord/view
- "Los tres cerditos". Autor: Versión libre https://drive.google.com/file/d/1M1AMmhFHmUg1JelPsa9T9MxztDJvz-Dz/view
- "Peter Pan". Autor:Adaptación de Andrea Braverman https://drive.google.com/file/d/1sWL1mgXEpQWZls2vwwtGmpKQeW5JtZog/view
- "Pinocho". Autor: Carol Collodi https://drive.google.com/file/d/1srIAWVz8pIzeTbLLMaNp1HFGMr-fDpZX/view
- "Rapunzel". Autor: Versión de los Hermanos Grimm https://drive.google.com/file/d/1JqVjaXAseYe8K8iomYgfSHlSdOYxCXho/view
- "Simbad, el marino". Autor: Versión de Flavia Cervetto https://drive.google.com/file/d/1Yq4loWrfhX37glMy_aM94AjySW3xhQPI/view