Esta sección contiene actividades de apoyo con biblioteca para Primer Ciclo. Dicho sección se irá actualizando para su consulta.
_________________________________________________________________________________
Primer grado
________________________________________________________________________
Tema: Canciones y cuentos de María Elena Walsh
Materiales:
- "Don fresquete". Autor: María Elena Walsh https://drive.google.com/file/d/1VoYViMXolnfjsU1HoZy6VyZmTjqdA2of/view
- "Gatopato y la princesa Monilda". Autor: María Elena Walsh https://drive.google.com/file/d/1Mg9D2geCRpOsdzZs1m3JQ-Wrkr4GmbMB/view
- "La mona Jacinta"(canción para escuchar). Autor: María Elena Wals https://www.youtube.com/watch?v=jwrorkjjuiw
Actividades:
1) Escribimos el nombre del cuento y/o canción y el nombre de la autora.
2)Escribimos el nombre de los personajes y los dibujamos.
3)Dibuja los ojos, nariz, sombrero y la ropa que vos le pondrias al muñeco de nieve
Completa estás oraciones:Mi muñeco de nieve se llama.....................................................................................
Tiene ojos de............................................................ y nariz de...................................
Mi muñeco es distinto a los demás porque................................................................
4) Mira la imagén del gatopato y completa estás oraciones:
Gatopato tiene pico de........................... y cola de...........................
Tiene 4 ........................................ pero en las 4 calzaba zapatones de ........................
5) Mira la imagén de la mona Jacinta y completa estás oraciones:
La mona Jacinta se ha puesto una............................
La mona Jacinta cocina con ............................... y .............................
Su marido mono se sienta en el ......................... y sus hijas ........................... en cuatro sillitas.
_________________________________________________________________________
Segundo grado
__________________________________________________________________________
Tema: Piratas
Materiales:
- "El pirata nariz de batata". Autor: Verónica Álvarez Rivera https://drive.google.com/file/d/15XEq1Ci0fy_5WwaX53dzaSwecQka_Pjm/view
- "Barbanegra y los buñuelos". Autor: Ema Wolf https://drive.google.com/file/d/1XM-MIiF-z5_7BjAPtSkMJ9n0_M7SFovl/view
- "Mis amigos los piratas". Autor: Melinda Long https://drive.google.com/file/d/1AoXXrfTD2JXGWh-Mer4sNutato_9dMqJ/view
Actividades:
1) ¿Qué sabemos sobre los piratas?
A partir de la adivinanza, escribir palabras o expresiones que tengan
que ver con el mundo de los piratas y lo que sabemos sobre este personaje.
2) Escribimos el nombre del cuento y del autor.
3) Escribimos el nombre de 3 personajes y los dibujamos.
Actividad integradora: Luego de leer y/o escuchar cada uno de los cuentos completamos:
¿Cómo son los piratas de estas historias?
Los piratas son.....................................................................................................................
Tienen..................................................................................................................................
Les gusta..............................................................................................................................
No les gusta..........................................................................................................................
________________________________________________________________________
Tercer grado
________________________________________________________________________
Tema: Dragones
Materiales:
- "Flori, Ataúlfo y el dragón". Autor: Ema Wolf https://drive.google.com/file/d/1qzz6eXLT1yceB7OuVM_RDsBsOwZqp1nw/view
- "El tesoro del último dragón". Autor: Liliana Cinetto https://drive.google.com/file/d/1qnYRkVK9WUm2M4SEgkh-bk8RsVHsAMJx/view
- "El dragón de Brog". Autor: Jean Hood https://drive.google.com/file/d/1838AQe_KC6QoM_7GLDpeG7Ovu_dWyKyN/view
Actividades:
1) Hacemos una ficha bibliografica del cuento que contenga: Nombre del cuento, autor, personajes y lugar/es en donde ocurren los hechos.
2) Dibujamos y describimos como son los personajes de cada cuento.
3)¿ Qué acciones realiza el dragón del cuento? ¿Qué consecuencias tiene?
Actividad integradora: Luego de leer y/o escuchar cada uno de los cuentos, comparamos diferencias y semejanzas que hay entre los dragones.
_________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario