viernes, 23 de abril de 2021

El cuento de terror: Definición, características y cuentos para disfrutar

  

Definición de un cuento de terror

Un cuento de terror es un relato literario ficcional que pretende provocar sentimientos de miedo al lector. En este aspecto, puede presentar diversas historias relacionadas a temáticas como fantasmas, espíritus, cosas sobrenaturales, catástrofes, crímenes, enfermedades, la muerte.

Características de un cuento de terror

  •  Su objetivo fundamental es generar horror, suspenso, expectativa y generar sensaciones de miedo, dolor, entre otros.
  •  Cuentan con tres pilares fundamentales: un personaje, quien es sobre el que recae la acción; con una voz que relata la historia, denominado narrador y con una acción relacionada y desenvuelta en torno al suspenso.
  •  Cuenta con un inicio, un desarrollo y un desenlace.
  •  Los personajes pueden ser reales o ficticios o imaginarios.
  •  Durante la trama, se oculta información y revelaciones con el fin de generar suspenso.
  •  A medida que se va desarrollando el cuento, se incrementa la tensión y el misterio.
  • La síntesis o resumen son de vital importancia en un cuento de terror.
  •  Los cuentos de terror no deben ser muy largos, porque pierden la esencia y el sentido.
  •  Los personajes tratan de actuar lo más creíble posible.
  •  Los cuentos de terror pueden ser de carácter urbano, fantástico, con alegoría moral y con metáfora psicológica.

 Cuentos para morirse de miedo


No hay comentarios:

Publicar un comentario