¿Qué es un cuento fantástico?
El cuento fantástico narra una situación cotidiana en la que irrumpe un fenómeno extraño o sobrenatural, que es imposible de explicar con las leyes de nuestro mundo. En general la aparición de este elemento extraño no tiene explicación dentro del cuento.
Aunque se basa en elementos de la realidad -por ejemplo, un misterio por resolver, un tesoro escondido- presenta los hechos de una manera distinta al modo habitual de ver las cosas, de una manera asombrosa y, muchas veces, sobrenatural. Esta situación provoca desconcierto e inquietud en el lector.
Características de un cuento fantástico
- Se diferencia del cuento maravilloso porque no hay seres extraños
- Se producen acontecimientos imposibles de explicar
- Lo fantástico toma a lo real y lo quiebra
- Narra aquello que no forma parte de lo realidad como si lo fuera
- Se producen acontecimientos imposibles de explicar
- Provocan incertidumbre
- Está construida desde una estética realista
- Los sucesos sobrenaturales les ocurren a personajes que por lo general poseen características reales.
- El cuento fantástico debe tener un ambiente en el cual los personajes lleven a cabo sus acciones. El escenario del relato puede combinar elementos reales y ficticios.
Cuentos fantásticos para disfrutar y compartir
- "La soga". Autor: Silvina Ocampo https://drive.google.com/file/d/1YM_Yw0l4F7L6n-ChZbpYPK5590xvgnVM/view
- "El herrero miseria". Autor: Ricardo Güiraldes https://drive.google.com/file/d/1nEI6n1B9SXsWpAYBprdWuiLo296NhMOn/view
- "Después del cine". Autor: Amalia Jamilis https://drive.google.com/file/d/1P2twIvQoM_n6jSAhHNqvxLsTBr1m5h4F/view
- "Ágata". Autor: Patricia Suárez https://drive.google.com/file/d/1n7hS6QRMEljGY7QXbg6yXFXYc-3ydF3k/view
- "Antología de la literatura fantástica". Autor: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo https://drive.google.com/file/d/1a6cdY1kC1MOfcm-eeGcy5GiWcpY8ILjr/view
- "El almohadón de plumas". Autor: Horacio Quiroga https://drive.google.com/file/d/1_C4-Qh8CHifmzNj9m46r7b8rcMH7UvYY/view
- "El Aleph". Autor: Jorge Luis Borges https://drive.google.com/file/d/1ul_0gyslUkzCBobSkUtKVx3ag4_g99KI/view
- "El cuervo". Autor: Edgard Allan Poe https://drive.google.com/file/d/1ixf7ncfBCVf4mrOsFbtvZrs0TVk-F93t/view
- "La llamada de cthulhu". Autor: H. P. Lovecraft https://drive.google.com/file/d/1HL7lqJoklvKilVxbmBi6WkmICKxbGykr/view
- "La lluvia de fuego". Autor: Leopoldo Lugones https://drive.google.com/file/d/1wEkS33Yi1B55t0WFzxIUt3RBtwq7g6mc/view
- "Tantalia". Autor: Macedonio Fernández https://drive.google.com/file/d/1LO9oJFnEzvdZMA1QEpmPWAdkr4alvpXk/view
No hay comentarios:
Publicar un comentario