¿Qué es un cuento policial?
Se denomina cuento policial, o cuento policíaco, a la narración que gira en torno a un delito y a la búsqueda de sus responsables. En estos cuentos suele haber uno o más crímenes, investigados por un personaje que aspira a esclarecer los hechos y a encontrar al culpable para que se haga justicia.
Tipos de relatos policiales
Los relatos policiales se dividen en dos clases, según el tipo de crimen y
las características del detective que intenta resolverlo: el policial
de enigma y el policial negro.
Policial inglés, clásico o de enigma |
Policial de acción, duro o negro |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características
- Estructura: Todo comienza con el enigma que se plantea para ser resuelto, que parte de un dilema y lleva al desarrollo de toda la trama. Allí comienza el proceso de investigación, que narra los pasos y las decisiones que toma el detective para intentar esclarecer el enigma antes mencionado.A grandes rasgos, podemos decir que todo conduce a la resolución del enigma, la cual puede tener lugar como resultado de dos tipos de investigación: una que se basa en la observación y el análisis de los hechos y las evidencias, a partir de las cuales se obtienen diversas conclusiones; una que se apoya en el planteo de varias hipótesis, a veces sin necesidad de examinar el escenario del crimen. Por lo general se trata de un relato que se realiza en sentido contrario al de la narrativa tradicional: comienza presentando el enigma (que surge del pasado) y lo resuelve al final (en el futuro), y el avance de la historia desvela cada vez más elementos del pasado.
- Personajes: Los personajes se presentan de manera que unos complementan a los otros, como si fueran elementos opuestos, que en este caso se pueden dividir en dos grupos: los buenos y los malos. Entre las clases más comunes están los detectives, los policías, los inspectores, los espías y los asesinos.
- Ambiente: Por lo general es urbano. En los primeros relatos el crimen ocurría en espacios interiores, en cuartos cerrados y en lugares apartados o aislados de la civilización. En la actualidad la violencia se desata en las calles, ante la sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.
Cuentos para disfrutar
- "La carta robada". Autor: Edgar Allan Poe https://drive.google.com/file/d/18elMStuuvH6stMvwD4Og4aXJ3u5oXS5W/view
- "Historias de los señores Moc y Poc". Autor: Luis María Pescetti https://drive.google.com/file/d/1HQ61lKVCpzpt5y3ujJRud8Mwk2kpHiw3/view
- "La liga de los pelirrojos". Autor: Arthur Conan Doyle https://drive.google.com/file/d/1duN1eUYCBFZqr_xgNH41goRAJsPr3A_I/view
- "El tren especial desaparecido". Autor: Arthur Conan Doyle https://drive.google.com/file/d/1QBfAHlGO8n8PhW23hfLa0UXUep9-j00w/view
- "La señal en el cielo". Autor: Agatha Christie https://drive.google.com/file/d/1uW7DK0phlzmaZ_TGNeujljREfvwj3LjX/view
- "Una salita cerca de la calle Edgware". Autor: Graham Greene https://drive.google.com/file/d/1_ZLuhS11EDxXvuyWMGFOu0pihGHz4FKU/view
- "La puerta y el pino". Autor: Robert Louis Stevenson https://drive.google.com/file/d/1DVEURJpxAsy12QmybC4_ptHqh80d0AIp/view
- "Las muertes concentricas". Autor: Jack London https://drive.google.com/file/d/1o77d5V7CblIiDt7g5hZ38_T54ss0zVNA/view
- "El vástago". Autor: Silvina Ocampo https://drive.google.com/file/d/1IxUEtsSmQU9s-n361u0Y4j_Koo4x7btG/view
- "Ema Zunz". Autor: Jorge Luis Borges https://drive.google.com/file/d/1U8IUyWr8ZMww65H5rA84LGOndPtCUD-6/view
- "El jardín de los senderos que se bifurcan". Autor: Jorge Luis Borges https://drive.google.com/file/d/1cq2YfJRl5yc_MvOZMWP2YpcODaT4thJx/view
No hay comentarios:
Publicar un comentario