Día
Mundial de la Alimentación
En 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) designó el 16
de octubre Día Mundial de la Alimentación, en sintonía con la fundación de la
FAO en 1945. El objetivo de esta jornada es generar conciencia en la población
mundial y exhortar a los gobiernos del mundo a fortalecer y comprometerse con
la lucha del problema alimenticio mundial, de modo que el hambre, la
desnutrición y la pobreza que impera en algunas regiones del mundo pueda
combatirse y erradicarse.
Para esta jornada, más de 150 países
de todo el mundo organizan eventos destinados a informar sobre la
importancia y urgencia que implica la lucha contra el hambre, como también
sobre la necesidad de garantizar producciones sanas de alimentos, es decir,
producciones que en sus afanes por obtener mayores cantidades no descuiden la
conservación de nutrientes ni la aplicación de fertilizantes o pesticidas que
puedan atentar contra la salud humana, ya sea a inmediato, mediano o largo
plazo.
¿En qué consiste una alimentación saludable?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de
alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte
sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las
proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los
minerales.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable.
Enlace para seguir aprendiendo jugando
https://www.nutriplatonestle.es/nutrikids/juego/nutriplato.html
https://www.nutriplatonestle.es/nutrikids/juego/nutriplato.html
Algunos recursos para trabajar
No hay comentarios:
Publicar un comentario