lunes, 19 de octubre de 2020

El Cuento: Definición, características, sus partes,etc.

 

¿Qué es un cuento?

 Un cuento es una narración corta, oral o escrita, que relata hechos ficticios con la intención de entretener, divertir o instruir al oyente o al lector.

Los cuentos se han utilizado desde hace mucho tiempo con la finalidad de narrar sucesos, aventuras o proezas.

¿Cuál es la diferencia entre cuento y relato histórico?

Un cuento se diferencia de un relato histórico en que el primero es una narración breve, que contiene elementos imaginativos o irreales, mientras que el relato histórico describe hechos reales y suele ser más largo.

Características de un cuento

Un cuento debe tener dos características principales:

  • La brevedad, omitiendo detalles innecesarios (un cuento escrito debe leerse de una sentada).
  • Lograr la expansión de la imaginación del oyente o lector a través de la narración.

Partes de un cuento

Un cuento consta de tres partes principales:

introducción, nudo y desenlace, o lo que es lo mismo: comienzo, desarrollo y final.

Generalmente se enfoca en un tema central y un personaje principal (con algunos personajes secundarios).

El tema central es lo que el autor intenta transmitir y constituye la idea central del cuento. Los cuentos suelen tener un solo tema, que se va desarrollando a lo largo de la narración, de las acciones, las interacciones y las motivaciones de los personajes.

Subgéneros del cuento

Algunos de ellos son:

·         Cuento tradicional o popular ( que a su vez se subdivide en: de hadas, de animales, de costumbres).

·         Cuento maravilloso o de hadas

·         Cuento fantástico

·         Cuento de terror

·         Cuento policial

·         Cuento de ciencias ficción

·         Cuento de humor

·         Cuento histórico

·         Cuento romántico

Como escribir un cuento

Antes de escribir un cuento hay que preguntarse qué idea se intenta transmitir a través de los personajes y los hechos que se van a narrar. También hay que elegir un título para el cuento.

  1. ¿Dónde sucede la historia? ¿Qué sucede al principio?
  2. ¿Qué quiere el protagonista?
  3. ¿Qué hace para conseguirlo?
  4. Describe a los personajes. No es necesario hacer una descripción muy detallada de los personajes. Una descripción menos detallada suele ser mejor para que la imaginación del oyente o lector entre en juego.
  5. Dificultades que aparecen y cómo se superan.
  6. ¿Qué sucede al final? Conclusión. La moraleja o la conclusión es la lección que quien escribe el cuento quiere que se aprenda de la historia y por eso aparece en el final del cuento.
 
          
            Modelos de plantillas para escribir un cuento

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario