Día
Internacional de Protección de la Capa de Ozono
En 1994, Naciones Unidas, a través de
su resolución 49/114, instituyó el 16 de setiembre Día Internacional de la
Preservación de la Capa de Ozono en conmemoración al Protocolo de Montreal, el
cual se firmó en 1987 con el objetivo de reducir los riesgos del agotamiento de
la capa de ozono y sensibilizar a la población internacional sobre esta
problemática que nos afecta a todos.
El Protocolo de Montreal, resultado de
la Convención de Viena, distinguió una serie de sustancias consideradas como
las responsables del agotamiento de la capa de ozono. De esta manera, se invitó
a los países del mundo a tomar conciencia y generar actividades para promover
la reflexión y el fortalecimiento de las políticas destinadas al cuidado del
ambiente y de la capa de ozono.
¿Qué es la capa de ozono y cuál es su
función?

¿Cómo se destruye la capa de ozono?
Cada primavera austral se abre un
"agujero" en la capa de ozono sobre la Antártida, tan extenso como
los Estados Unidos y tan profundo como el Monte Everest. El agujero ha crecido
casi todos los años, desde 1979. En los últimos años, el agujero ha aparecido
cada año, excepto en 1988.
Durante los últimos años, la capa
de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero. Este desgaste se debe
al uso de un componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarbonos
(CFC) de productos, como los aerosoles, disolventes, repelentes y
refrigerantes.
Otros compuestos que afectan la capa de ozono por
contener cloro (Cl) son el metilcloroformo (solvente), el tetracloruro de
carbono (un químico industrial) y sustancias que contengan bromo (Br), como los
halones, utilizados para extinguir el fuego.
Estos poseen una capacidad de supervivencia
en la atmósfera de 50 a 100 años y cuando alcanzan la estratosfera son
disociados por la radiación ultravioleta, liberando el cloro de su composición
y dando comienzo al proceso de destrucción del ozono.
¿Qué consecuencias trae?
El
nivel excesivo de la radiación UV que llegue a la superficie de la Tierra puede
perjudicar la salud de las personas o el equilibrio de los ecosistemas.
¿Cómo podemos cuidar la capa de
ozono?
- No usando aerosoles o sprays con gases que contengan clorofluorocarbonos (CFC)
- No quemando basura
- Pidiéndole a un adulto que verifique el mantenimiento de los aires acondicionados y heladeras.
- Consumir frutas y verduras ecológicas, pues al no llevar pesticidas ni abonos químicos se evita lanzar a la atmósfera sustancias nocivas.
- Utilizar también pinturas
ecológicas y bombillas de bajo consumo
.
- Para movernos, utilizar el coche lo menos posible, buscando medios de transportes alternativos que no generen tanta o ninguna contaminación, por ejemplo, la bicicleta, pasear, compartir vehículo o el transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario