Día
Internacional de la Alfabetización
El 8 de
septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la
Alfabetización. Fecha que ha venido ganando importancia desde que la ONU
aprobara su conmemoración en el año 1965. El objetivo de este día, es evaluar
cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros, en pos al
logró de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aunque en un
principio en este día solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer
y escribir, dentro del territorio nacional de cada país. A partir del año 2017,
también se sumó la alfabetización digital, que no es otra cosa que la capacidad
que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas
tecnologías comunicacionales, en síntesis, Internet.
La
alfabetización es uno de los elementos fundamentales para promover el
desarrollo sostenible, en la medida en que dota a las personas de autonomía
para tomar las decisiones correctas en los ámbitos del crecimiento económico,
el desarrollo social y la integración medioambiental. La alfabetización es la
base del aprendizaje a lo largo de toda la vida y desempeña una función
esencial en la creación de sociedades sostenibles, prósperas y pacíficas. Así,
alfabetizar concierne no sólo a los procesos de lectura o escritura, sino que
se extiende al saber del lenguaje, la comunicación y cultura y extiende en el
tiempo la posibilidad de ser educados sobre nuevos acontecimientos o
herramientas.
¿Por qué es importante la alfabetización?
En una primera etapa, la alfabetización es importante porque nos permite comunicarnos de forma efectiva con el resto de las personas, utilizando diferentes canales adecuados a cada situación. También nos ayuda a conocer nuestro mundo, ampliando nuestro rango de conocimiento al respecto, por medio de libros, folletos y gran variedad de material escrito o digitalizado.
Pero en una segunda etapa, la alfabetización nos ayuda a ser más autosuficientes y eleva nuestras competencias dentro del mercado laboral o la economía en general. Una persona que cuente con las capacidades básicas de leer, escribir e interpretar y que además, sepa dar buen uso a la tecnología con el fin de alcanzar un propósito determinado, puede lograr su independencia económica y ser altamente competitivo dentro de la realidad actual.
¿Qué puedes hacer para celebrar este día?
La mejor forma para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, es ayudando a otros a adquirir una nueva habilidad. Puede ser algo tan simple como enseñar a un niño las vocales, leer un cuento o subir un tutorial sobre algún programa que sepas usar muy bien a Youtube.
Cuentos sobre el valor de la Alfabetización
No hay comentarios:
Publicar un comentario