23 de septiembre – Día del Voto femenino

El 23 de septiembre de 1947 se sancionó la ley 30.010 que
instituyó en nuestro país el voto femenino obligatorio.
La CGT organizó una concentración
en Plaza de Mayo para celebrar la promulgación de la ley 13.010, que concedía
el voto a la mujer. Un público numeroso concurrió desde temprano al evento.
Tras la firma del decreto, Perón se lo entregó a Evita en un gesto simbólico
que expresaba el reconocimiento del gobierno por su campaña a favor de los
derechos políticos de la mujer.
Pese a que la lucha por los
derechos de la mujer en el país se remontaba a finales del siglo XIX, ya en
1946 Evita hizo suya la campaña a favor del voto femenino. Tras las elecciones
de febrero de ese año, que dieron el triunfo a la fórmula Perón-Quijano, Evita
pronunció su primer discurso oficial. En él manifestaba su apoyo a los derechos
políticos de la mujer
La instauración de la ley representó un hito en la
historia argentina, pues no sólo se les reconoció a las mujeres el derecho al
voto y por ende a la responsabilidad cívica de ejercer soberanía, sino, además,
la que la historia les debía.
Una sopa de letras para resolver
No hay comentarios:
Publicar un comentario