martes, 9 de junio de 2020

Efemerides: 13 de Junio Día del Escritor


13 DE JUNIO
DIA DEL ESCRITOR.


   Todos los 13 de junio se conmemora en la Argentina el Día del Escritor. No es una fecha casual y encuentra su explicación en que el mismo día, pero de 1874, nació Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, en el corazón de la provincia de Córdoba.
Entre muchas de las acciones y obras que emprendió, Lugones fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que, luego del fallecimiento del poeta,  se estableció el día de su natalicio como el Día del Escritor. 
Lugones no fue olvidado pero su tumultuoso y resonante paso terrenal es aún materia de controversia y polémica.

Además de escritor, Lugones tuvo numerosas profesiones. Fue poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Con sus cuentos se transformó en el precursor y uno de los pioneros de la literatura fantástica y de ciencia ficción en la Argentina.También fue de los primeros escritores de habla hispana en producir microrrelatos.

 Realizó viajes por Europa y residió en París antes de la Primera Guerra Mundial. De regreso a la Argentina, fue el director del suplemento literario de LA NACION y bibliotecario del Consejo de Educación.

EL CARPINTERO

El maestro carpintero
De la boina colorada,
Va desde la madrugadaTaladrando su madero.

No corre en el bosque un soplo.
Todo es silencio y aroma.
Sólo él monda la carcoma
Con su revibrante escoplo.

Y a ratos, con brusco ardor,
Bajo la honda paz celeste,
Lanza intrépido y agreste
El canto de su labor.  
                        Leopoldo Lugones

No hay comentarios:

Publicar un comentario