Día Mundial de la salud
El
7 de abril se conmemora la conformación de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), organismo que a su vez integra la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
La OMS está integrada por 194 Estados
Miembros, cada uno de estos Estados cuenta con un correspondiente delegado que
participa en la Asamblea Mundial de la Salud, encargada de gobernar y
delimitar su agenda.
Las actividades más destacadas de la
OMS varían entre la clasificación de enfermedades, la confección de listas con
remedios que deben mantenerse en los países a precios bajos y accesibles, la
asistencia a países no desarrollados a través de vacunación, provisión de agua
potable, protección maternal, supresión de enfermedades; llevar adelante
medidas sanitarias para evitar epidemias, entre otras.
Todos los años, la OMS delimita un
eje temático o problemática para trabajar durante todo el año, la cual es
debatida por los Estados Miembros para proponer programas de prevención,
soluciones, asistencia, actualizaciones científicas, investigaciones,
etc. En 2020, el Día Mundial de la Salud se esta centrando en el seguimiento y la prevencion de la actual crisis sanitaria por el coronavirus en todo el mundo.
¿Que medidas preventivas podemos tomar?
- Lava tus manos con agua y con jabón o usa gel antibacterial frecuentemente
- Limpia y desinfecta a diario objetos de uso común
- No compartas objetos de uso personal
- Cubre tu boca con el interior del codo al estornudar
- Evita los saludos de mano,beso y abrazo
- Mantener una distancia social de 2 metros
No hay comentarios:
Publicar un comentario